Juan Alberto Castro Salamanca
Gerente de Auditoría Interna
Ingresó al Ministerio de Economía en junio de 1996, como técnico auditor, desarrollándose como profesional en este campo, siendo promovido como Gerente de Auditoría Interna en septiembre de 2009. Cargo que desempeña actualmente, que le ha permitido capitalizar experiencia de 23 años en Auditoría Interna.
Licenciado y Técnico en Administración de Empresas, de la Universidad Leonardo Da Vinci y Modular Abierta, Contador y Tenedor de Libros; cuenta con diplomados en: Gerencia de Administración Pública, certificado por la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia; Normas Internacionales de Auditoría Interna, otorgado por el Instituto de Auditores Internos – IAI de El Salvador; en Auditoría Gubernamental, y Financiera Gubernamental, impartidos por la Universidad Dr. José Matías Delgado; en Contabilidad General y de Costos, concedido por la Universidad La Salle de Sudamérica; certificación de Contabilidad Gubernamental-Ministerio de Hacienda.
Trabajó por 5 años en el Instituto Salvadoreño de Fomento Industrial, 15 años en el Banco Nacional de Fomento Industrial-BANAFI, desempeñando diferentes cargos como: jefe y sub Jefe del Departamento de Préstamo e Inversiones, Supervisor de préstamos, asistente a la Gerencia de Rehabilitación de Empresas, colaborador del área contable, y como técnico de la Unidad de Auditoría Interna.
Cuenta con certificación sobre Seguridad y Salud Ocupacional, de acuerdo a la “Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo”, sobre la Aplicabilidad de la Ley de Procedimientos Administrativos y Aplicabilidad de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, impartido en la Universidad Dr. José Matías Delgado.
En el campo de auditoría, ha participado en diversos cursos de capacitación, impartidos por la Corte de Cuentas de la República: en las especialidades de: Procesos de Auditoría, de Gestión Pública con Base a Indicadores, Técnicas de Investigación del Delito Financiero, Lavado de Dinero y Activos; Financiamiento del Terrorismo con Enfoque Basado en Administración de Riesgos, Subsistema de Contabilidad Gubernamental; Sistema de control Interno con base COSO, Planificación; Redacción de hallazgos de auditoría, Auditoría de Gestión, Ley de la Corte de Cuentas de la República, Nuevas Normas de Auditoría Interna del Sector Gubernamental; Herramientas de Gestión en la Prevención de Riesgos Laborales, Papeles de Trabajo, aplicación de las Normas de Auditoría Interna para el Sector Gubernamental, Normas Técnicas de Control Interno.
Por el Instituto de Auditoría Interna de El Salvador: es miembro activo, y ha recibido capacitación para obtener la certificación profesional en Auditoría Interna-CGAP, Supervisión de Sistemas de Control Interno, Auditoría de Proyectos, Habilidades de Comunicación para el Auditor Interno; ha participado en II y VII congreso de Auditores Internos de El Salvador.
Por el Instituto Centroamericano de Administración Pública-ICAP, ha recibido formación sobre: Habilidades Gerenciales, Rediseño de procesos y agilización de trámites de la Metodología seis sigmas aplicadas a los servicios; Auditorías de Calidad; Liderazgo y Motivación hacia el Logro.
En la Corporación de Contadores de El Salvador, Peritajes Contables (Auditoría Forense) trabajos para atestiguar NITA 3000.
En la Red de Contadores de El Salvador: sobre la ley contra el lavado de dinero y activos, sistema COSO, Estadística para auditores; Modificaciones a la NIIF PYMES, Rol del Profesional de la Contaduría Pública frente a la ley contra el lavado de dinero y de activos.
En el Consejo de Vigilancia de la Profesión de la Contaduría Pública: Normas Internacionales de Auditoría NIA´s;
En el Ministerio de Hacienda: Seminario Taller sobre la implementación de las UFI´s. Aplicación informática del Sistema de Administración Integrada – SAFI, para auditoría financiera.
Ha participado en el Taller de Pre-Evaluación CFATF-IMF-2010, del Grupo de Acción Financiera del Caribe –GAFIC. Además, cuenta con conocimientos sobre la Formación Ciudadana para la Participación en el Desarrollo Local, impartido por USAID-Casals & Associates. Inc, Programas de formación de líderes comunitarios, Dirección de Personal; Proyectos de Inversión en la Micro y Pequeña Empresa; Certificación Módulo de Capacitación para el Conocimiento y Divulgación de la Ley de Acceso a la Información, del Instituto de Acceso a la Información Pública –IAIP, entre otros.